Uruguay evalúa el impacto de la regulación del cannabis a través de nueva encuesta

Uruguay evalúa el impacto de la regulación del cannabis a través de nueva encuesta

La Junta Nacional de Drogas (JND) presentará hoy los resultados de la VIII Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General, un estudio que arrojará luz sobre los patrones de consumo de sustancias psicoactivas en Uruguay, once años después de la histórica regulación del cannabis.

El evento, que contará con la presencia del secretario de la JND, Daniel Radío, y del coordinador del Observatorio Uruguayo de Drogas, Héctor Suárez, servirá como un hito para evaluar el impacto de las políticas públicas implementadas en materia de drogas en los últimos años.

La encuesta, realizada en 2024, ha recopilado datos de una muestra representativa de la población, permitiendo así obtener un panorama preciso de las tendencias actuales en el consumo de drogas. Entre los aspectos que se analizarán en profundidad se encuentran:

  • Evolución del consumo de cannabis: Uno de los focos principales de la encuesta será evaluar cómo ha evolucionado el consumo de cannabis desde su regulación en 2013. Los datos permitirán identificar cambios en los patrones de consumo, la edad de inicio y las percepciones sobre los riesgos asociados a su uso.
  • Consumo de otras sustancias: Además del cannabis, la encuesta también indagará sobre el consumo de otras drogas, como cocaína, pasta base y éxtasis. Estos datos serán cruciales para comprender el panorama general del consumo de drogas en el país y detectar posibles cambios en los últimos años.
  • Factores asociados al consumo: Se analizarán los factores sociodemográficos y contextuales que influyen en el consumo de drogas, como la edad, el sexo, el nivel educativo y el entorno social. Esta información permitirá identificar grupos de población más vulnerables y diseñar estrategias de prevención más focalizadas.
  • Percepción del riesgo: La encuesta también explorará cómo ha evolucionado la percepción del riesgo asociado al consumo de diferentes sustancias. Esta información es fundamental para evaluar la efectividad de las campañas de prevención y diseñar mensajes más impactantes.

Los resultados de esta encuesta serán de gran utilidad para el diseño y la implementación de políticas públicas en materia de drogas. Los datos obtenidos permitirán ajustar las estrategias existentes y desarrollar nuevas intervenciones para reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas.

La presentación de los resultados de la encuesta representa una oportunidad única para conocer en profundidad la realidad del consumo de drogas en Uruguay y evaluar el impacto de las políticas implementadas en los últimos años.

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat